copa-mundo-triatlon-valencia-2020
copa-mundo-triatlon-valencia-2020

Valencia acogió la última prueba de la Copa del Mundo de Triatlón de 2020

El pasado 7 de noviembre Valencia acogió la última prueba de la Copa del Mundo de Triatlón de 2020. Dicho evento, debía celebrarse en el mes de mayo, pero se pospuso cuando la pandemia del COVID-19 paralizó nuestras vidas.

Al mismo tiempo y dentro del marco de la Copa del Mundo, se disputó el Campeonato Autonómico de Triatlón en distancia Sprint, con 300 participantes entre la categoría femenina y masculina. Dicha competición se inició con algo de retraso debido a la lluvia, los atletas comenzaron a tomar la salida poco antes de las 10:00 horas.

La salida tuvo lugar en el muelle de La Marina de Valencia, los participantes  fueron saltando al agua en tandas de 2 cada 10 segundos. Este formato de salida se ha implantado  para respetar el protocolo de prevención del COVID-19.

En lo que se refiere a los resultados, en la categoría femenina la primera clasificada fue Camila Alonso, seguida de Sara Alemany y Yaiza Saiz, las tres triatletas pertenecientes al Club Universidad de Alicante. El campeonato masculino se lo llevó Adrián Sáez, realizando una excelente actuación, seguido de Guillem Segura y Álex Vanaclocha, dos de los tres primeros corredores volvían a ser del Club Universidad de Alicante.

Clasificaciones Campeonato Autonómico de Triatlón en distancia Sprint

Beth Potter y Luis Vicent se imponen en la primera Copa del Mundo de Triatlón celebrada en Valencia.

En lo que respecta a la Copa del Mundo en distancia Sprint, Valencia acogió la última prueba del circuito de esta atípica temporada, esta prueba reunió a las principales  figuras de la élite mundial.

Prueba Femenina

La prueba femenina estuvo reñida hasta la segunda transición, cuando entró un grupo numeroso de triatletas que lucharían por los puestos de pódium. Al poco de tomar la salida, un cuarteto dominaba la competición, integrado por la campeona olímpica Nicola Spirig, la británica Beth Potter, la alemana Lisa Tertsch y la brasileña Luis Baptista. Las españolas que formaban parte de ese primer grupo eran Sara Pérez Sala, Anna Godoy y la debutante en Copa del Mundo y todavía júnior, Iratxe Arenal.

El tramo de natación,  fue dominado por la brasileña Djenfer Arnold, que logró salir con unos pocos segundos de margen en la primera transición. Al frente del grupo  se puso un sexteto del que tiró la española Sara Pérez.

Tras las dos primeras vueltas al circuito de ciclismo se estiró y rompió el pelotón, formándose una grupo comandado por la suiza Nicola Spirig y Pérez. La suiza fue la primera en salir de la T-2 junto a la alemana Lisa Tertsch y las italianas Verena Steinhousser y Beatrice Mallozzi.  Al paso de los primeros mil metros de la carrera a pie, se unieron a este grupo la británica Potter y la brasileña Luisa Baptista, mientras que por detrás trataba de conectar con ellas Anna Godoy.

En el último tramo de la carrera a pie, la británica logró imponer un elevado ritmo que le dio la suficiente ventaja para poder imponerse, mientras el trío perseguidor, que tenía que repartirse las preseas restantes, demostraron hasta el último metro que ninguna quería quedarse fuera. Beth Potter se alzó con el oro, la Suiza Nicola Spirig lanzó un sprint demoledor en los últimos metros que le darían la plata, y cerró el pódium la alemana Lisa Tertsch que tuvo que lucharlo hasta el último metro con la brasileña Luisa Baptista. Por su parte, Anna Godoy fue la mejor de las españolas terminando en novena posición.

Prueba Masculina

En la prueba masculina también fue decisivo el segmento de carrera a pie, pero Vicent tuvo bastantes más dificultades que Potter para imponerse.

El segmento de natación acabó con los favoritos por delante, con el español Kevin Viñales muy bien ubicado, aunque en la transición a la bicicleta se formó de salida un cuarteto integrado por los franceses Vincent Luis y Pierre Le Corre , el británico Alister Brownlee y el sudafricano Enrique Schoeman que consiguieron abrir un importante hueco en los primeros metros.

En la segunda vuelta al circuito de ciclismo, el triatleta  sudafricano acabó descolgándose del trío de cabeza, mientras un grupo perseguidor compuesto por unos quince integrantes, consiguieron reducir de manera importante la desventaja hasta los 20 segundos.

En el primer kilómetro de la carrera a pie,  el triatleta Le Corre empezó a ceder metros mientras Geens venía como un avión en busca de los escapados, el Belga consiguió pasar al francés, pero este intentó seguirlo y luchar por el bronce. A la cabeza, Brownlee trato de atacar a Luis en un par de ocasiones, pero el actual campeón del mundo demostró su excepcional estado de forma imponiéndose en meta. El pódium masculino acabo de la siguiente manera, oro para el francés Luis Vicent, plata para el británico Alistair Brownlee y bronce para el belga Jelie Geens. Por lo que respecta a la participación española, Antonio Serrat consiguió la quinta posición y el valenciano Roberto Sánchez, campeón del mundo Sub-23, realizó una meritoria octava posición.

 

Clasificación Copa del Mundo Femenina.

Clasificación Copa del Mundo Masculina.

Infórmate sobre todos nuestros eventos en TopRun.es